Hoy tocaba carrera
por las calles más emblemáticas de Madrid.
07:00h: suena el despertador con tiempo para poder hacer
todos los preparativos necesarios antes de la carrera, que será a las 09:30h.
08:20h: llegamos a Atocha, con calma enfilamos Alfonso XII
hacia el punto de encuentro en la famosa papelera de los gacelas y Z&C. Nos
encontramos con Serrano y su hermano, se hace más ameno ir al punto de
encuentro y charlando mientras nos contamos nuestros proyectos, aunque el
proyecto estrella es la Maratón de Berlín el próximo fin de semana en la que
participará Serrano, que aunque va inseguro de si está o no en forma yo sé muy
bien que probablemente haga su MMP. Desde aquí le deseo lo mejor.
08:30h: ya estamos en el punto de encuentro y no hay nadie,
esto suele pasar cuando llegas 10’ antes, aprovechamos para dejar las cosas en
el guardarropa y a la vuelta ya empezamos a ver caras conocidas de los dos
grupos mencionados con anterioridad. Hablamos de los proyectos, estado de forma
de algunos de los compañeros que andan con lesiones y temas varios.
09:15h: Ana y yo nos dirigimos hacia la salida de la
carrera, en esta ocasión hemos decidido ponernos un poco más adelante ya que
siempre salimos hacia atrás y eso implica embotellamiento en carreras
multitudinarias como esta y tener que hacer muchos cambios de ritmo toda la
carrera para ir adelantando a mucha gente. Esto que hemos hecho hoy ha
resultado una buena idea ya que hemos corrido con más espacio y tampoco nos
adelantó tanta gente, incluso he tenido que adelantar yo, pero esto es lo
normal.
09:30h: salida puntual, paso por debajo del arco de salida
50’’ el ritmo es lento y en algún momento casi tenemos que andar, saliendo por
la puerta del Retiro empieza la gente a expandirse y a aumentar la velocidad, empiezo
acoplarme a mi ritmo, Ana va detrás de mí hasta el km 3 donde se queda atrás, habíamos
hablado de hacer cada una nuestra carrera antes de salir porque yo siempre voy
un poco más fuerte que ella en los primeros km pero ella al final va mejor y me
adelanta. Aunque sé que su forma es la
correcta no puedo evitar dejarme arrastrar por el ritmo de carrera, y eso que
me freno cuando me doy cuenta.
Paso por el km 5 en 26. Bien, estoy a mi ritmo normal de
carrera, puedo ir disfrutando de lo bonito que es mi ciudad, atrás ya dejé Bailen
con todo su encanto, me encarrilo a la puerta del Sol, se ve una tromba naranja
de corredores que inundan la calle Mayor.
En el avituallamiento vuelvo a ver la mala práctica de los
corredores que cogen dos botellas, una
para la cabeza y a la otra le dan un trago y la tiran. Hay que ser cívicos y
pensar en los que vienen detrás, que necesitan el agua como todos nosotros.
Ahora ya estoy en la parte más favorable de la carrera,
ligera caída hasta llegar a Atocha y con el corazón acoplado al esfuerzo veo el ritmo
del último km y me sorprendo: 4’32’’! para una corredora del montón no está mal,
jejeje.
De Atocha hacia la puerta de Alcalá es todo cuesta arriba y
tengo que bajar el ritmo. El peor ritmo es en el km 9, a 5’35’’ y es que la
subida hacia la plaza de la independencia se las trae.
Por fin entrada en el Retiro, Paseo de Carruajes, y oigo a
alguien que me dice “vamos Macu!” miro y ahí está como la puerta de Alcalá (canción
famosa de Ana Belén y Víctor Manuel, jejeje) es Ana que viene fuerte. Solo
puedo decir “tira, tira” la veo perderse, eso es lo que tiene saber correr bien
e ir de menos a más.
Ana: 52’57’’
Yo: 53’07’’