Hoy voy a retomar mis crónicas de carreras, después de un
año y medio sin hacerlo, Pepe me dijo que seguía mis crónicas y que hacía mucho
que no escribía nada, va por él.
Tipica pose jotera |
Participar en todo un clásico como el trofeo Páris, creo que
desde que empecé a correr no me he perdido ninguna edición, y que no hay nada
como correr en el barrio, y es que tengo un poco abandonado lo de participar en
carreras, desde que me pase al triatlón, aunque esto no es el motivo de por qué
he dejado de participar en carreras, mayormente es que estoy en contra del
negocio que supone para la mayoría de organizadores este boom, de que la gente quiera llevar una vida más sana. Cuando empecé
a correr hace casi cinco años, el precio y la atención al corredor eran otra
cosa, ahora no hay carrera que no baje de los 10€, las menos, y si eso lo
multiplicas por la masificación de participantes, se convierte en un pico. Bueno,
después de mi desahogo de especuladores que se han subido a este carro de las
carreras me centraré en las sensaciones que he tenido y su crónica.
En recta la recta final |
Con los nervios normales de la salida, algo que no puede
faltar y después de un calentamiento, espero al pistoletazo de salida, al ir
sola me puse los dos auriculares para poder evadirme con la música en los
momentos más duros. Me puse en el grupo de más de 55’, esto fue un pequeño
error de cálculo por mi parte, ya que me retrasó mucho en el primer kilómetro, porque
no hay forma de adelantar, pero bueno esto también evita que me lance y no
controle el ritmo progresivo de los primeros kilómetros. Cuando encontré mi
hueco seguí a un chico que llevaba un ritmo justo para hacerme de liebre, mis
sensaciones y la música me fueron acompañando todo el momento, y ver a tantos
conocidos animando es un gran aliciente.
El conocer el recorrido como la palma de mi mano me ha
ayudado mucho y dosificar energías, y aunque llevaba unas semanas flojuchas de
entrenamiento por las fechas que nos han precedido, desde el domingo pasado me
he tomado más en serio los entrenamientos y no he vagueado tanto, he hecho cambios de ritmo que con tan poco
tiempo de antelación parece que algo han hecho, porque aunque en 7’’ ha sido mi
MMP para esta carrera en concreto.
Muy buenas sensaciones y disfrutando; tiempo final 52’58’’
Recuperación |
Lo mejor, sin duda, ha sido la recuperación después del
esfuerzo.